Prompting con IA

Los 5 errores más comunes al hacer prompting con IA (y cómo evitarlos)

Los 5 errores más comunes al hacer prompting con IA (y cómo evitarlos)

Aprende a evitar los 5 errores comunes en prompting con IA. Mejora tus resultados con esta guía sobre cómo hacer un buen prompt para agentes y desarrollo con IA.

11 jul 2025

La inteligencia artificial ha llegado para cambiar las reglas del juego en los negocios. Permite optimizar operaciones, acelerar el desarrollo de aplicaciones y, en resumen, hacer más con menos. En Conversia, trabajamos a diario con esta tecnología para crear soluciones a medida. Sin embargo, para obtener el máximo partido de herramientas como los agentes con ia, es fundamental saber cómo comunicarse con ellas. A esta comunicación la llamamos "prompting".

Un buen prompt es la diferencia entre una respuesta genérica y una solución precisa que ahorra horas de trabajo. Pero crear instrucciones efectivas es un arte que requiere práctica. Por eso, hemos identificado los fallos más habituales que cometen los usuarios. A continuación, te mostramos los 5 errores más comunes al hacer prompting con IA y, lo más importante, cómo puedes evitarlos.

❌ Error 1: Ser Demasiado Vago o General

Este es el error más frecuente. Pedirle a la IA "escribe sobre marketing digital" es como pedirle a un chef que "cocine comida". El resultado será impredecible y, probablemente, inútil para tus necesidades específicas.

✅ Cómo evitarlo: Aporta contexto y detalles

La clave es la especificidad. En lugar de una petición vaga, dale a la IA toda la información relevante para que entienda el marco de tu solicitud. Piensa en el qué, quién, cómo y por qué.

  • Prompt débil: "Crea una publicación para redes sociales."

  • Prompt fuerte: "Actúa como un experto en marketing para Instagram. Crea el texto para un carrusel de 3 imágenes dirigido a dueños de pequeños negocios. El objetivo es explicar el beneficio de la automatización de tareas. Usa un tono cercano y educativo."

❌ Error 2: Usar Lenguaje Ambiguo

Las palabras pueden tener múltiples significados. La IA, aunque avanzada, no siempre puede adivinar a cuál te refieres, lo que lleva a interpretaciones incorrectas. Frases como "resume el documento" pueden tener distintos resultados dependiendo de la expectativa.

✅ Cómo evitarlo: Sé explícito y define los términos

No dejes espacio para la duda. Si un término es técnico o puede ser confuso, acláralo. Especifica la acción exacta que esperas que la IA realice. Este punto es crucial en el desarrollo con ia, donde la precisión es obligatoria.

  • Prompt ambiguo: "Analiza estos datos de ventas."

  • Prompt claro: "Analiza esta tabla de datos de ventas de los últimos 6 meses. Identifica los 3 productos más vendidos por unidad y calcula el porcentaje de crecimiento de ventas del último trimestre en comparación con el anterior."

❌ Error 3: Olvidar el Formato de Salida

A menudo nos concentramos tanto en la pregunta que olvidamos indicar cómo queremos la respuesta. Si no lo especificas, la IA te devolverá la información en un formato por defecto, que suele ser un párrafo de texto. Esto puede ser un problema si necesitas datos estructurados.

✅ Cómo evitarlo: Indica claramente el formato deseado

¿Necesitas una lista, una tabla, un correo electrónico, código en Python o un archivo JSON? Pídelo. Saber cómo hacer un buen prompt incluye guiar a la IA no solo en el contenido, sino también en la forma.

  • Prompt sin formato: "Dame ideas para un blog."

  • Prompt con formato: "Genera 10 ideas de títulos para un blog sobre productividad personal. Preséntalas en una lista numerada. Cada título debe tener menos de 70 caracteres."

❌ Error 4: Intentar Solucionar Tareas Complejas con un Único Prompt

Pedir a la IA que "cree una estrategia de negocio completa para una nueva startup" en una sola instrucción es una receta para el fracaso. Las tareas complejas tienen muchas partes, y la IA funciona mejor cuando aborda un problema a la vez.

✅ Cómo evitarlo: Divide y vencerás

Descompón la tarea grande en una serie de prompts más pequeños y manejables. Mantén una conversación con la IA, usando las respuestas anteriores para construir las siguientes preguntas. Este método es la base del funcionamiento de muchos agentes con ia, que ejecutan cadenas de tareas.

En lugar de un prompt gigante, prueba con una secuencia:

  1. "Define el perfil de cliente ideal para una marca de café orgánico de comercio justo."

  2. "Basado en ese perfil, sugiere 5 canales de marketing online para llegar a ellos."

  3. "Ahora, escribe un borrador de correo electrónico de bienvenida para los nuevos suscriptores de esa marca."

❌ Error 5: No Asignar un Rol o Persona a la IA

Por defecto, la IA responde como un asistente generalista. Esto limita la profundidad y el estilo de sus respuestas. Si no le dices a quién debe "interpretar", estás perdiendo una de sus capacidades más potentes.

✅ Cómo evitarlo: Dale a la IA un personaje

Indicarle a la IA que actúe como un experto en un campo específico mejora la calidad y el tono de la respuesta de forma notable. Este es uno de los errores comunes en prompting más fáciles de corregir y con mayor impacto.

  • Prompt sin rol: "Explica qué es el SEO."

  • Prompt con rol: "Actúa como un consultor de SEO con 10 años de experiencia. Explícale a un cliente que no tiene conocimientos técnicos qué es el SEO, usando una analogía simple. Concéntrate en los tres beneficios principales para su negocio."

Conclusión: La Práctica Mejora los Resultados

Dominar el prompting con IA no es magia, es una habilidad que se desarrolla con la práctica. Evitar estos cinco errores comunes te pondrá en el camino correcto para obtener respuestas más precisas, útiles y alineadas con tus objetivos. Al mejorar tus instrucciones, consigues que la tecnología trabaje de manera más eficiente para ti.

En Conversia, no solo aplicamos estos principios, sino que construimos agentes con ia y soluciones de desarrollo con ia que ya están optimizados para entender tus necesidades de negocio. Si quieres llevar tus operaciones al siguiente nivel con la inteligencia artificial, estás en el lugar correcto.